Mostrando las entradas con la etiqueta novus ordo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta novus ordo. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2013

Santa Misa 28 de abril 2013

Forma Extraordinaria
Domingo Cuarto después de Pascua
"Si no me voy, no vendrá a vosotros el Consolador, pero si me voy, os lo enviaré"
Introito: Cantate Domino canticum novum, alleluia, quia mirabilia fecit Dominus, alleluia: ante conspectum gentium revelavit iustitiam suam, alleluia, alleluia, alleluia. Ps. 97. I. Salvabit sibi dextera eius: et brachium sactum eius. V.  Gloria Patri et Filio et Spiritui Sancto, sicut erat in principio, et nunc, et semper et in saecula saeculorum, Amen. 

 
 
 
Forma Ordinaria
Quinto Domingo de Pascua
"Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros"
 

1a. Lectura: Hch 14, 21b-27
Ps. 144, 8-9.10-11.12-13ab
2a. Lectura: Ap 21, 1-5a
Evangelio: Jn 13, 31-33a.34-35

martes, 23 de abril de 2013

Ejemplos de Comunión con el magisterio de la Iglesia

Obispos impiden cambio papal en la Misa
19 de Abril de 2013


Los obispos austriacos han estipulado que la única traducción permitida de las palabras en latín "pro multis" en la Plegaria Eucarística es "por todos", a pesar de que el papa Benedicto XVI hace un año informara a los obispos de habla alemana que su nueva traducción del Misal usaría la frase "por muchos."
 
En este contexto, la Santa Sede ha decidido que, en la nueva traducción del Misal, la expresión «pro multis» deba ser traducida tal y como es, y no al mismo tiempo ya interpretada. En lugar de la versión interpretada «por todos», ha de ponerse la simple traducción «por muchos». Quisiera hacer notar aquí que ni en Mateo ni en Marcos hay artículo, así pues, no «por los muchos», sino «por muchos».
Carta de SS Benedicto XVI al Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana
 

Además la Conferencia Episcopal Italiana lleva siete años sin modificar el texto de la consagración del Cáliz. SS Francisco ha dicho sus misas con esta fórmula. aquí, no se si todas, pero las que ha hecho en las basílicas sí. En éstas se dan unos libritos tipo misalito.
 
Esto dice el Catecismo de Trento acerca de las palabras pro vobis et pro multis:
 
XXIV. Por qué en la consagración de la Sangre se hace mención especialmente de la muerte.
423. Y por esto recordamos la Pasión del Señor en esta consagración de la Sangre por aquellas palabras: "Qui effundetur in remissionem peccatorum", mejor que en la del Cuerpo. Porque la Sangre consagrada separadamente nos pone ante los ojos con mayor viveza y eficacia la pasión y muerte del Señor, y el linaje de la misma. Mas aquellas palabras que se añaden: pro vobis, et pro multis, son tomadas partes de San Mateo706 y parte de San Lucas707, mas la santa Iglesia instruida por el Espíritu divino las juntó, y se ordenan a declarar el fruto y utilidad de la Pasión. Porque si atendemos a la virtud de ésta, debemos confesar que el Salvador derramó su Sangre para la salud de todos, mas si consideramos el fruto que los hombres sacan de ella, fácilmente veremos que esta utilidad no llega a todos, sino solamente a muchos. Por lo cual, cuando el Señor dijo: pro vobis indicó o bien a los que allí estaban presentes, o bien a los escogidos del pueblo judío, como eran los discípulos con quienes hablaba, excepto Judas. Más cuando añadió: pro multis, quiso indicar a todos los demás escogidos, así judíos como gentiles. Y fué muy bien no decir por todos, porque aquí se trataba solamente de los frutos de la pasión, la cual a sólo los escogidos reportó el fruto de la salud eterna. A esto aluden aquellas palabras del Apóstol: "Cristo ha sido una sola vez inmolado, para quitar de raíz los pecados de muchos"708, y lo que el Señor dijo por San Juan: "Yo por estos ruego, no ruego por el mundo, sino por estos que me diste, porque son tuyo"709. Otros muchos misterios están ocultos en estas palabras de la consagración, los cuales, con la ayuda de Dios y la constante meditación y estudio de las cosas divinas, fácilmente podrán los Pastores conocerlos por sí mismos.
 
 ps. Yo insisto ¿quiénes son los que están en comunión con el magisterio?
 
fuente: Secretum meum mihi, vatica.va, Catesismo Romano de Trento

Comunión en Aparecida, Brasil

Santa Misa celebrada el 19 de abril 2013, en el Santuario Nacional de Aparecida.

 
 
CONGREGACIÓN PARA EL CULTO DIVINO
Y LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS


INSTRUCCIÓN REDEMPTIONIS SACRAMENTUM

Sobre algunas cosas que se deben observar o evitar
acerca de la Santísima Eucaristía


 93.] La bandeja para la Comunión de los fieles se debe mantener, para evitar el peligro de que caiga la hostia sagrada o algún fragmento.[180]


[94.] No está permitido que los fieles tomen la hostia consagrada ni el cáliz sagrado «por sí mismos, ni mucho menos que se lo pasen entre sí de mano en mano».[181] En esta materia, además, debe suprimirse el abuso de que los esposos, en la Misa nupcial, se administren de modo recíproco la sagrada Comunión.

Vete cuántos sacerdotes hay en esa misa, seguramente habrá algún obispo, y es precisamente allí donde SS Francisco llegará a la JMJ. Oremos para que no vaya a ser un carnaval...

ps. ¿Quienes son los que obedecen el magisterio de la Iglesia?

fuente: Fratres in Unum, Catholic.net

viernes, 19 de abril de 2013

Santa Misa 21 de Abril 2013

Forma Extraordinaria

Domingo Tercero después de Pascua
Introito: Iubilate Deo, omnis terra, alleluia: psalmun dicite nomini eius, alleluia: date gloriam laudi eius, alleluia, alleluia, alleluia. Ps. 65.3 Dicite Deo, cuan terribilia sunt opera tua, Domine. In multitudine virtutis tuae mentientur tibi inimici tui. V. Gloria Patri et Filio et Spiritui Sancto, sicut erat in principio, et nunc et semper, et in saecula saeculorum, Amen.
 
 
Forma Ordinaria
 
Cuarto Domingo de Pascua: El Buen Pastor
"Yo doy la vida eterna a mis ovejas"
1a. Lectura: Hch 13, 14. 43-52;
 Ps: 99, 2.3.5;
 2a. Lectura: Ap 7, 9. 14b-17;
Evangelio: Jn 10, 27-30


 

jueves, 18 de abril de 2013

Profesión Solemne en Zaragoza, España

Y bien, esto SI es una bocanada de aire fresco para la Iglesia, esposas de Cristo como deben ser, haciendo sus votos solemnes en Épila, Zaragoza, ceremonia Novus Ordo pero con la dignidad propia de la liturgia cristiana. Y nosotros para cuando?

fuente: Acción Litúrgica