Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2013

Nota de Duelo

Domenico Cardinale Bartolucci
1917 - 2013

Descansa en paz siervo bueno y fiel...

Requiem aeternam dona ei, Domine.
Et lux perpetua luceat ei.
Requiescat in pace.
 
Interesante entrevista al cardenal Bartolucci en el 2009 traducción de la buhardilla de jerónimo

martes, 22 de octubre de 2013

Procesión del cuadro de San Judas Tadeo

Por quinto año consecutivo, ha salido en procesión, el milagroso cuadro del apóstol San Judas Tadeo que se venera en la Parroquia de La Merced, en pleno centro histórico de la capital guatemalteca. Enmarcado dentro de la novena propia de su festividad "San Juditas" ha bendecido al barrio mercedario, en espera de la multitud que le visitará este próximo 28 de octubre. Agradecemos a semanasantaenlinea las fotografías.
 








 

jueves, 12 de septiembre de 2013

Para los que no creen que la guerra en Siria busca erradicar el cristianismo en esa tierra

En este momento Maalula está ocupada. Los terroristas mujaidines intentaron un primer asalto el 4 de Septiembre, que parece haber sido una demostración de fuerza a fin de aterrorizarnos para que abandonemos nuestra tierra.

Mataron a veinte civiles y secuestraron a otros 15. Por el momento tenemos una lista de cuatro civiles ejecutados y siete desaparecidos:
  • Jihade Saalab: decapitado a cuchilo.
  • Mihail Antonio Saalab: decapitado
  • Sarkis Habib Al Soukhn: fusilado.
  • Antoine Lauzarios Saalab: decapitado y mutilado.
  • Ilyas Damoune: secuestrado
  • Moussa Chmays: secuestrado
  • Chadi Saalab: secuestrado
  • Georges Dawoud Hilani y su esposa: secuestrados
  • Yamilé Mahfouz y su hija: secuestradas.
Todas estas víctimas son civiles.

Ahora los terroristas se han dirigido hacia las antiguas Iglesias y Monasterios. Han incendiado el monasterio de san Sergio y san Baco (Soldados romanos mártires). Han saqueado todo, insultando con innumerables blasfemias.
Muchos residentes del pueblo han huido a Damasco.

Todo comenzó el 4 de Septiembre pasado, entre las 3,30 y las 4,00 de la madrugada. cuando un suicida atacó con disparos un puesto del ejército y luego hizo estallar una bomba.

El ataque le ha costado la vida a unos veinte milicianos de los comités populares que custodiaban la villa. Los dos únicos sobrevivientes fueron luego decapitados.
Después los terroristas empezaron a invadir las casas del pueblo.

La primera pertenece a Abu Aala Hadad, que había venido desde Zahle (Líbano), a pasar unos días de vacaciones en su pueblo natal, y a quien conminaron a que se convirtiera al Islam. Luego rompieron las cruces y los iconos y saquearon la casa.
Antes de matarlo le dijeron "estamos librando una guerra santa contra los cruzados".

Entonces los terroristas entraron en la casa vecina habitada por Yamile Oum Mahfouz, que tiene un hijo desaparecido desde hace varios meses y ahora vive con su hija, y les dijeron:
"He aquí los impíos". Y mientras les decían adoradoras de la Cruz, rompieron todas las cruces de la casa y se las llevaron secuestradas.

Más tarde los invasores se pararon delante de la estatua de San Jorge, entronizado al frente del convento que lleva su nombre, y le gritaron por los altoparlantes:
¿Qué quieres que te rompamos primero, San Jorge, tu cabeza o tu caballo?
Posteriormente se lanzaron como enloquecidos sobre la estatua.

Los terroristas no tocaron  ninguna casa musulmana de Maalula. En ese momento se encontraban en los barrios cristianos del pueblo un gran número de refugiados sunitas de Ain Terma (Ghuta - Damasco) quienes trataron a los invasores como héroes, ululando (equivale al aplauso occidental) y rociándolos con arroz.

Luego los yijadistas de Al Nusra, entre los que parecía haber libios y chechenos, se reunieron en la plaza del pueblo, allí comenzaron a blasfemar sobre todos los objetos sagrados, las cruces y las estatuas.
Los niños estaban tan aterrorizados que perdieron el habla. Alguno de ellos todavía están hospitalizados en Damasco.

Los yijadistas evacuaron a los musulmanes sunitas del pueblo en dirección a Yabroud, para ahorrarles violencias eventuales.
En cambio, guardaron a los cristianos como escudos humanos en caso de confrontación con el ejército.
Cuando arribaron unos mil terroristas más, el ejército se replegó a las puertas de la ciudad.

Decapitaron a cuatro jóvenes, dos fueron muertos a tiros. Decapitaron a Antoine Saalad, el asistente del padre Tufik Eid, el superior del monasterio de san Sergio y san Baco; habitantes del pueblo, cómplices de los terroristas, lo denunciaron.
También mataron al padre de Antoine y a un primo suyo por parte de padre.

Todos los cristianos tenemos los nervios destrozados... Actualmente los extremistas islámicos ocupan los monasterios e iglesias y asedian el monasterio de Santa Tecla.
La madre Pelagia implora la ayuda de las autoridades sirias.

Estamos desconsolados . ¿Qué va a pasar con nosotros? Maldita sea la democracia que América y Francia quiere traernos
 
fuente: el Blog francés Investig'Action, dice haber contactado a un habitante de Maalula quien, el Domingo 8 de Septiembre a las 21,30 hrs. hizo el anterior relato (Traducción de Página Católica)
DEOM: Página Católica informa que en este momento Maalula ya fue retomada por el ejército Sirio.

viernes, 30 de agosto de 2013

Por los cristianos en Siria

La situación en Siria está al borde de lo intolerable, nuestros hermanos cristianos están sufriendo un exterminio sistemático a manos de fundamentalistas islámicos (al parecer financiados por occidente y el sionismo). Ofrezcamos nuestras oraciones al Padre, principalmente el Santo Sacrificio del Altar por el martirio de esta parte del mismo cuerpo místico de Cristo. Cualquier herida en el cuerpo duele, no seamos indiferentes al sufrimiento de nuestros hermanos cristianos en el lugar de misión de San Pedro, San Pablo, San Bernabé y demás apóstoles y padres de la Iglesia.
 
Dios nuestro, que en tu misteriosa providencia has querido asociar tu Iglesia a los sufrimientos de tu Hijo, concede a los fieles que sufren persecución a causa de tu nombre, el don de la paciencia y de la caridad, para que puedan dar testimonio fiel y creíble de tus promesas.
Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
 
Cristo Príncipe de paz, ten misericordia de nuestro hermanos sirios
Reina de los mártires, ruega por ellos
San Pedro, ruega por ellos
San Pablo, ruega por ellos
San Bernabé, ruega por ellos
San Ignacio de Antioquía, ruega por ellos

miércoles, 8 de mayo de 2013

Carta a Benedicto XVI

Se llama Carlos Gómez Virseda. Tiene 27 años por lo que debe estar muy próximo a la ordenación. No se trata de un novicio que llegará o no al final, más bien no, sino de una vocación probada. Y ha escrito una carta a Benedicto XVI:
 
"¿Te llegará esta carta? Supongo que no… pero sí espero que recibas otras parecidas de gente que te agradezca el bien que has hecho; o mejor aún, el bien que Dios ha hecho a través de ti.
Cuando se acaba una etapa nos sale mirar atrás. Se va en busca de perspectiva, para aprender de los errores y sacar fruto de lo vivido… Recuerdo bien el día de tu elección. Los medios hacían sus quinielas y tú estabas entre los favoritos. Tu figura era utilizada para atacar el conservadurismo. «Si la Iglesia elige a Ratzinger es que no tiene remedio». En tus primeras intervenciones criticaste duramente el relativismo y yo por entonces no tenía ni idea de qué era aquello, lo cual confirmaba mis peores temores de lejanía.
Pero ya en tu primer año de pontificado nos sorprendiste a todos con la Encíclica Deuscaritas est. No se podía decir algo más hondo y con tanta sencillez a la vez. Al año siguiente entré en el noviciado de los jesuitas. Un día le pedimos al maestro de novicios hacer una peregrinación a Lourdes para encontrarnos contigo. Dormimos entre miles de jóvenes de todo el mundo. Dimos testimonio y recibimos testimonio. Empecé a mirarte con otros ojos.
Más tarde, desde Salamanca donde realizaba los estudios de filosofía, fui a tu encuentro en Fátima. De aquella vez recuerdo tu rostro preocupado, tu discurso exigente ante los seminaristas y religiosos. Acababa de estallar el escándalo de la pederastia y una sombra oscurecía tu intento de sonrisa. Cuando pasaste a mi lado, entre la multitud, yo grité con todas mis fuerzas y después cerré los ojos y recé. Quería hacerte llegar mi ánimo y compañía. «No estás solo. Tú sufres el pecado de todos pero no estás solo».
La última vez que te vi fue en las JMJ de Madrid 2012. Se te veía más anciano pero todos nos repusimos cuando en medio de la tormenta tú continuaste rezando. ¡Qué momento! A veces imagino que al pensar en un encuentro con jóvenes tú hubieras preferido algo más personal, con unos poquitos. Las grandes masas te abrumaban un poco. Pero allí estabas. Y recuerdo con sorpresa la brevedad de tus homilías, tus frases directas y profundas.
Y ya acabo, Santo Padre. Agradecido por estos 8 años. Agradecido porque me has hecho salir de mis prejuicios y me has acercado un poco más a tu gran pasión, Jesús y su Iglesia. Gracias también por el modo en que dejas tu pontificado, libre y en conciencia, como no te has cansado de repetir. Cuenta con nuestra oración; yo cuento con la tuya".
Es muy posible que yo sea extremadamente crítico con la Compañía deJesús. Una crítica que nace de mi amor por ella. A la que tanto debo. Y por ver que la actual se parece tan poco a la que conocí, amé y admiré. Cartas como ésta me levantan el ánimo. Puede resucitar la Compañía. Dios lo quiera.
 
fuente: La Cigüeña de la Torre

Imposición de sotana en EEUU

Pues ve tú a saber... Interesantes fotos de una imposición de sotana a un novicio en la Fraternidad de San Felipe Neri en Lewiston, Maine. No sé si es una organización de corte tradicional, pero se ve que si creen que el "hábito hace al monje". Cuánto diera yo por ver en este lado del mundo más "sotanudos" representando dignamente su alter christi. Oraciones por el hermano Tyler Tracy: que Dios y San Felipe Neri le den la virtud de la perseverancia.
 
 
fuente: New Liturgical Movement 
 
 
 

miércoles, 24 de abril de 2013

¡Penitencia, pentiencia, penitencia...!

Votada por la mayoría socialista y aliados

Francia, decimocuarto país que aprueba el matrimonio homosexual


La Asamblea Nacional (AN) de Francia ha aprobado tras varios meses de intensos debates, por 331 votos a favor y 225 en contra, la Ley que autoriza el matrimonio homosexual. Antes de entrar en vigor, el verano que viene, el proyecto deberá ser validado por el Tribunal Constitucional. Los colectivos contrarios a la Ley anuncian la prolongación indefinida de sus acciones, que van a tomar nuevas formas y comienzan a tener unas dimensiones culturales.
(ABC/InfoCatólica) Francia se convierte en el decimocuarto país que legaliza el matrimonio homosexual, en una comunidad mundial de 193 Estados miembros de la ONU.
La nueva Ley francesa ha sido votada por la mayoría socialista y aliados, a la que se han sumado algunos diputados centristas. La oposición de centro derecha anuncia un recurso ante el Tribunal constitucional, que debiera dictar una sentencia con relativa brevedad, antes del verano.
La Manif pour Tous (LMPT), el colectivo que ha conseguido federar a todos los colectivos contrarios, anuncia la prolongación indefinida del proyecto, por esta razón: «La nueva Ley es muy diferente a otras leyes que autorizan el matrimonio homosexual, con distintas modalidades. En Francia, el matrimonio autoriza automáticamente la adopción. A partir de ahí, la nueva legislación introduce una «perversión», ya que destruirá la filiación de padres a hijos, agravada por la procreación médica asistida, arruinando el fundamento último de la célula familiar».
La adopción y la procreación médica asistida han dividido y continúan dividiendo profundamente. Y es en ese terreno donde la oposición política y cultural espera lanzar nuevas batallas.
A la derecha, la Unión por un Movimiento Popular (UMP, el partido de Sarkozy) está dividida sobre el futuro del debate, una vez aprobada la nueva Ley. Para unos, será necesario convocar un referéndum, «algún día». Para otros, aprobada, la nueva Ley será una realidad jurídica «irreversible».
En el terreno social y cultural, por el contrario, el colectivo LMPT ha conseguido organizar un frente común, en el que se han integrado colectivos contrarios al matrimonio homosexual de muy diversa sensibilidad: católicos tradicionalistas, católicos sociales, musulmanes y judíos, incluso algunas asociaciones de homosexuales y lesbianas hostiles al matrimonio que consideran «amenazante» si se legaliza la adopción de hijos concebidos en el extranjero a través de la procreación asistida.
Holanda fue en el primer país que autorizó el matrimonio homosexual. Le siguieron Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Argentina, Islandia, Dinamarca, Uruguay y Nueva Zelanda. En Reino Unido está el trámite parlamentario en marcha, y hay otras iniciativas en distintos estados de EE.UU., así como en Brasil y México.
 
DEOM: ¿Cómo estará la Virgen al ver a su hija predilecta (Francia) en la apostasía casi, casi como si se preparara la venida del Anticristo? A rezar más el rosario: más veces, con más devoción, con más personas, no olvidemos incluir en las intenciones a nuestros hermanos franceses, otrora bastión del catolicismo.
 
fuente: InfoCatólica

martes, 23 de abril de 2013

Ejemplos de Comunión con el magisterio de la Iglesia

Obispos impiden cambio papal en la Misa
19 de Abril de 2013


Los obispos austriacos han estipulado que la única traducción permitida de las palabras en latín "pro multis" en la Plegaria Eucarística es "por todos", a pesar de que el papa Benedicto XVI hace un año informara a los obispos de habla alemana que su nueva traducción del Misal usaría la frase "por muchos."
 
En este contexto, la Santa Sede ha decidido que, en la nueva traducción del Misal, la expresión «pro multis» deba ser traducida tal y como es, y no al mismo tiempo ya interpretada. En lugar de la versión interpretada «por todos», ha de ponerse la simple traducción «por muchos». Quisiera hacer notar aquí que ni en Mateo ni en Marcos hay artículo, así pues, no «por los muchos», sino «por muchos».
Carta de SS Benedicto XVI al Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana
 

Además la Conferencia Episcopal Italiana lleva siete años sin modificar el texto de la consagración del Cáliz. SS Francisco ha dicho sus misas con esta fórmula. aquí, no se si todas, pero las que ha hecho en las basílicas sí. En éstas se dan unos libritos tipo misalito.
 
Esto dice el Catecismo de Trento acerca de las palabras pro vobis et pro multis:
 
XXIV. Por qué en la consagración de la Sangre se hace mención especialmente de la muerte.
423. Y por esto recordamos la Pasión del Señor en esta consagración de la Sangre por aquellas palabras: "Qui effundetur in remissionem peccatorum", mejor que en la del Cuerpo. Porque la Sangre consagrada separadamente nos pone ante los ojos con mayor viveza y eficacia la pasión y muerte del Señor, y el linaje de la misma. Mas aquellas palabras que se añaden: pro vobis, et pro multis, son tomadas partes de San Mateo706 y parte de San Lucas707, mas la santa Iglesia instruida por el Espíritu divino las juntó, y se ordenan a declarar el fruto y utilidad de la Pasión. Porque si atendemos a la virtud de ésta, debemos confesar que el Salvador derramó su Sangre para la salud de todos, mas si consideramos el fruto que los hombres sacan de ella, fácilmente veremos que esta utilidad no llega a todos, sino solamente a muchos. Por lo cual, cuando el Señor dijo: pro vobis indicó o bien a los que allí estaban presentes, o bien a los escogidos del pueblo judío, como eran los discípulos con quienes hablaba, excepto Judas. Más cuando añadió: pro multis, quiso indicar a todos los demás escogidos, así judíos como gentiles. Y fué muy bien no decir por todos, porque aquí se trataba solamente de los frutos de la pasión, la cual a sólo los escogidos reportó el fruto de la salud eterna. A esto aluden aquellas palabras del Apóstol: "Cristo ha sido una sola vez inmolado, para quitar de raíz los pecados de muchos"708, y lo que el Señor dijo por San Juan: "Yo por estos ruego, no ruego por el mundo, sino por estos que me diste, porque son tuyo"709. Otros muchos misterios están ocultos en estas palabras de la consagración, los cuales, con la ayuda de Dios y la constante meditación y estudio de las cosas divinas, fácilmente podrán los Pastores conocerlos por sí mismos.
 
 ps. Yo insisto ¿quiénes son los que están en comunión con el magisterio?
 
fuente: Secretum meum mihi, vatica.va, Catesismo Romano de Trento

lunes, 22 de abril de 2013

Ahora contraataca Marini

Piero Marini Ceremoniero de Juan Pablo II (no confundir con Guido Marini actual ceremoniero)
 
Lamentablemente algunos gestos de Francisco han sido tomados por miembros progresistas de la Jerarquía, periódicos católicos modernistas y los medios en general, como una repulsa implícita a la actuación de Benedicto XVI.

Es más, están intentando instalar en las mentes de los católicos, que la culpa de los males de la Iglesia ¡la tienen los tradicionalistas!.

Así, los casos de abuso sexual, las filtraciones del Vatileaks y las supuestas defraudaciones acaecidas en el Banco del Vaticano, IOR, vienen a ser responsabilidad de cierta Jerarquía afecta al latín, a la pompa ritualista y a los dogmas católicos. A la cabeza de los cuales está, claro, el Papa Emérito cuya "línea" acaba de ser derrotada en el último cónclave.

Como si no fuera de todos conocido que durante el largo pontificado de Juan Pablo II, que no fue precisamente un tradicionalista en regla, se ha brindado protección a los pederastas. Protección que vino a finalizar bajo Benedicto XVI.

O como si no fuera en la diócesis del Cardenal Mahony, un impresentable progresista rechazado hasta por su sucesor, donde se ha tenido que pagar una suma enorme de dólares como indemnización por los abusos sexuales del clero.

Lo que no pueden esconder los campeones de la desacralización y del ecumenismo vergonzante a todo trance, es que no le perdonan al Papa Emérito la restauración litúrgica que tenía en curso. Tímida para algunos, pero no por eso menos cierta; a tal punto que le ha granjeado la oposición cerrada de quienes no pueden disculparle el haber puesto palos en la rueda a la máquina que viene destruyendo la Catolicidad.

Así, por ejemplo, el inefable Kiko, bajo cuya capa se ha creado una "misa" judaizante", ha salido a decir en una carta enviada con motivo de las Pascuas:

"Yo quisiera, después de los milagros que va a hacer este Papa (Francisco) con nosotros, mandarle a Benedicto XVI una carta dándole las gracias. Porque gracias a que ha dimitido, la Iglesia se va a reformar, gracias a su sacrificio va a ser una explosión."

En esa línea, unas recientes declaraciones del ex ceremoniero Papal Mons. Piero Marini, responsable del afeamiento litúrgico ocurrido en los últimos años como dijimos AQUÍ, actual Presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, dicen lo mismo que los demás progresistas señalados arriba, con el agravante que todavía supura por la herida causada cuando Benedicto lo despidió pocos días después de liberar la Misa Tridentina.

En una entrevista concedida a La Nación de Costa Rica, don Piero dice lo siguiente:

La elección de Francisco:

"es una primavera, una ventana abierta que nos permite respirar aire diferente. Hasta ahora hemos respirado aires de pantano, de aguas turbias, muertas, que huelen mal. La Iglesia estaba en una situación de tener miedo por todo, con los problemas del Vatileaks, de los pedófilos, todas estas cosas que ya no aguantamos más. En cambio desde que Francisco fue elegido, ya no se habla más de estos problemas"

Es decir, con Benedicto estaba todo podrido y ahora, en un abrir y cerrar de ojos llegó tal primavera, que hasta los medios olvidaron los problemas. ¿No será que esos mismos medios esperan de Francisco determinadas cosas, por lo cual lo han alabado en forma extrañamente coordinada desde el primer anuncio de su elección?

La entrevista sigue con algunas declaraciones que en el fondo implican una denigración de Benedicto XVI. Así ha dicho, por contradicción, que vivía rodeado de obras de arte y oro en el Palacio Apostólico. Recordemos que Piero Marini trabajó 22 años, desde 1965 hasta 1987 en la reforma litúrgica que padecemos, y no le habrán hecho ninguna gracia las iniciativas del Papa Emérito al respecto.

Queremos destacar de entre ellas lo siguiente:
  • la renuncia de la doctrina de la Realeza de Jesucristo que implican sus palabras con respecto a la laicidad del Estado.
  • el apoyo a las uniones gay: "no soy contrario a que el estado reconozca la unión (entre homosexuales) porque es necesario hoy. Lo veo en Italia en que no hay esto, y sufren tantas personas... dos personas se ponen juntas y no pueden ir cuando uno se enferma... hay varios problemas, la herencia, todo eso... pero no podemos decir que esto es una familia, un matrimonio"
  • Y la perla de la charla, exigir que, según lo dispuesto por el Vaticano II, se establezca un gobierno colegiado de la Iglesia: "La Iglesia del siglo XXI necesita aceptar el Concilio Vaticano II en un gobierno "comunional". Los obispos son la suprema autoridad de la Iglesia junto con el Papa y nunca sin él. Así lo ha definido el Concilio. Ahora el Papa tiene que constituir un sínodo de Obispos para que gobierne a la Iglesia junto con el Papa. Solamente eso puede salvar las decisiones del Papa como privadas suyas y no como de toda la lglesia. Una decisión del Papa tomada junto con los obispos tiene la autoridad por toda la Iglesia."

¿Nos gustaría saber dónde ha definido eso el Concilio? También nos gustaría recordarle a Mons. Piero Marini, unos de los artífices de la reforma del rito de la Misa, si no sabe que está bordeando la excomunión establecida por el Concilio Vaticano I en la Constitución Pastor Æternus:
"Así, pues, si alguno dijere que el Romano Pontífice tiene tan sólo un cargo de inspección o de dirección, pero no una potestad plena y suprema de jurisdicción sobre la universal Iglesia, no sólo en aquellas cosas que pertenecen a la fe y costumbres, sino también en lo tocante a la disciplina y al gobierno de la Iglesia extendida por todo el mundo; o dijere que tiene la parte principal, pero no la plenitud de esa potestad suprema; o que su potestad no es ordinaria e inmediata, tanto en todas y cada una de las iglesias como en todos y cada uno de los pastores y fieles, sea anatema."

fuente: Página Católica